Orangetheory Fitness es uno de los entrenamientos más populares a nivel mundial, con más de 1,000 studios alrededor del mundo la marca está transformando el mundo del fitness.
Al entrar a sus característicos studios color naranja, los managers te entregan un monitor de frecuencia cardíaca para que puedas medir tu evolución durante el entrenamiento. Este monitor muestra tus signos vitales en tiempo real en todas las pantallas que se encuentran en el studio.
Las clases de Orangetheory están basadas en ejercicios EPS (resistencia, potencia y fuerza) los cuales se obtienen en cada entrenamiento integrando tres componentes claves: intervalos en caminadora, remo y zona de piso (pesas y TRX). Además lo que diferencia a Orangetheory de otras tendencias de entrenamiento es la ciencia detrás de cada ejercicio. Cada clase esta creada con base al efecto EPOC (exceso de consumo de oxígeno post ejercicio), también conocido como “Afterburn”, el cual se enfoca en lograr una mayor quema de grasa incluso después de haber terminado el ejercicio.
“Al terminar la clase, tu cuerpo esta utilizando tanta energía en reparar tu cuerpo y tus músculos que continúas quemando calorías durante las 24 a 36 horas posteriores al entrenamiento.” – Coach OTF
5 zonas de entrenamiento
Al proporcionarle a cada miembro un monitor de frecuencia cardíaca, el coachy puede controlar la sesión de entrenamiento y motivar a los participantes a pasar por las 5 zonas.
Las cinco zonas son gris, azul, verde, naranja y rojo. La zona naranja, es una zona incómoda que crea el efecto EPOC, pero para lograrlo el participante tiene que permanecer en esta zona de 12 a 20 minutos.
Todos los intervalos de la clase se basan en un ritmo base, un ritmo de empuje y un ritmo total. El ritmo base es un ritmo de conversación en el cual el participante debería poder hablar con la persona que está a su lado y mantenerlo durante unos 20 a 30 minutos. El ritmo de empuje es cuando el ritmo cardíaco comienza a llegar a la zona naranja. El ritmo máximo es superior a su ritmo cardíaco objetivo colocando al asistente en la zona roja.
Actualmente en CDMX siete studio boutiques en CDMX: Polanco, Lomas, Interlomas, Santa Fe, Condesa, Del Valle y Bosques. Descarga las imágenes de los studios y todas la información del entrenamiento en el siguiente link: https://we.tl/t-4zeYf2pHmp