Después de 26 votos a favorpor parte de las Comisiones del Senado, se aprueba en lo general la Ley para la regulación del cannabis.
Se permitirá laproducción, comercialización, importación, y exportación de productos siempre y cuando los productos estén alineados con las normas establecidas.
Conoce más sobre los usos y aplicaciones aprobados de esta planta:
1. Industrial: Se permite la producción, comercialización, importación, y exportación de productos, siempre qué estén alineados a la normativa. Estará dedicada al cultivo consciente, la transformación de la planta y la investigación, lo cual estará controlado por la implementación de un sistema de licencias.
2. Investigación: Se permitirá a universidades centros de investigación e institutos, con el objetivo de fomentar la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
3. Uso medicinal: Prioritario en la ley, control sanitario estricto, los pacientes para uso de cannabis medicinal quedan exentos de trámites administrativos, se garantiza la accesibilidad y la disponibilidad de productos nacionales e importados para uso medicinal.
Las subcategorías dentro del uso medicinal son: farmacéutico, médico, paliativo.
Específicamente para el uso de personal y para mayores de edad. Siembra, posesión y consumo de hasta 4 plantas por persona o a 6 plantas por cada vivienda. Asociación, se permitirá de 2 a 20 personas mayores de edad sin fines de lucro para cultivar y consumir hasta 4 plantas al año por persona. Dispensarios,hasta 3 puntos de venta por licencia para comercializar productos de cannabis recreacional y únicamente para mayores de edad.
4. Lúdico o recreativo:
Uso personal a mayores de edad: Siembra posesión y consumo de 4 plantas por persona, limitados a 6 plantas por vivienda.
Asociación:Se permite la asociación de 2 a 20 personas mayores de edad sin fines de lucro para cultivar y consumir hasta 4 plantas al año por persona.
Dispensarios:Hasta 3 puntos de venta por licencia para comercializar productos de cannabis recreacional y únicamente para mayores de edad.
Canncura busca convertirse en la empresa con los dispensarios y centros de consumo más confiables en México, con asesoría personalizada por un equipo capacitado para entender las necesidades específicas de cada cliente con información real; además de ofrecer un seguimiento de los productos consumidos a través de supropia app, y así generar recomendaciones especificas para que cada uno de los usuarios pueda tener un consumo más educado y responsable.