fbpx

The Rug Company, sustentabilidad ambiental y social #Estilo

381 0

“Madre Naturaleza” es una expresión coloquial que hace evidente esa interdependencia que existe entre el ser humano y todo lo que la misma naturaleza nos ofrece en este planeta. Una armonía y equilibrio que debería seguir desde el inicio de la vida misma, encontrando un vértice donde el crecimiento poblacional, las necesidades económicas y el desarrollo urbano converjan con el orden natural de los ecosistemas. Para honrar y fortalecer el compromiso con todas las formas de vida en este planeta, se designó al día 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra. Una efeméride que nos recuerda ese compromiso colectivo que debemos fortalecer entre nosotros y las nuevas generaciones acerca de la huella humana que afecta, de manera directa, a nuestro planeta.

Bajo este compromiso, The Rug Company mantiene ferviente la creación de las más bellas alfombras por medio de materiales naturales. El proceso inicia una vez que se elige un hilo: hay innumerables formas en las que se puede anudar, tejer y enrollar para producir una pieza hecha a mano. Estas técnicas diferentes producen una variedad de texturas, desde finas y planas hasta gruesas y peludas. Una vez creada la alfombra, la persona más importante en el proceso de teñido tomo el control: el Dye Master, responsable de combinar los colores y preparar los tintes. Cada tinte producido por medio de colorantes naturales, tarda aproximadamente un día en crearse. Los hilos se tiñen y luego se dejan secar naturalmente al sol .

Izq. Tintura para hilos, Der. Balling de hilos teñidos para elaboración de tapetes

La lana utilizada por The Rug Company conserva las perfectas cualidades de la lana: sustentables y respetuosas con el medio ambiente, cuidando tanto el proceso tradicional nepalí como a cada especie que brinda la materia prima.

El proceso de producción de The Rug Company no solo disminuye el impacto al medio ambiente. La firma, también, está comprometida con la economía de Nepal, proporcionando empleo sostenible a un gran número de artesanos, tejedores y cardadores de la región. Esta sinergia y trabajo colaborativo ha hecho que cada pieza de la marca lleve la etiqueta GoodWeave como garantía de un proceso libre de mano de obra infantil; además, un porcentaje del precio de cada alfombra va dirigido a apoyar a los niños de Nepal. Para certificar cada etiqueta los tejedores firman un contrato, el cual permite que GoodWeave lleve a cabo inspecciones sin previo aviso.

Certificado Good Wave en tapete de The Rug Company

El compromiso de The Rug Company en mejorar la industria de las alfombra de manera ética y ecológica se suma al bienestar de los tejedores: un trabajo continuo en garantizar que se cumplan con las necesidades en cuanto a entorno de trabajo, vivienda, educación y salud. Redoblando los esfuerzo para conseguir los niveles éticos y ambientales tanto locales como internacionales.

Related Post