fbpx

Reconocidos Bartenders comparten sus recetas para celebrar el Día de la Margarita con Cointreau

65 0

La Margarita es una de las bebidas clásicas más emblemáticas de la coctelería internacional. Aunque el origen de su receta tiene varias versiones que apuntan a que fue creada en México, la realidad es que lo único certero que se tiene son sus refrescantes ingredientes, entre los que destaca Cointreau, el icónico licor de naranja más famoso en las barras de todo el mundo. 

Con motivo del Día Internacional de la Margarita que se celebra este 22 de febrero, la Maison francesa especializada en destilados premium, se unió con reconocidos bartenders con presencia en diferentes lugares del país para darle un giro a este delicioso coctel. 

Margarita Sayulita

Ángel Becerra, bartender del bar La Rústica, Sayulita.

Margarita Sayulita, Ángel Becerra
Margarita Sayulita, Ángel Becerra

Ingredientes: 

  • Tequila Cascahuin Blanco
  • Cointreau
  • Jarabe de Yaka
  • Jugo de limón 

Instrucciones: Mezcla todos los ingredientes en una copa con hielo previamente escarchada con sal. 

Margarita Sbagliata

Khristian de la Torre, bartender de Café Tacobar del Sur, el lugar favorito de los chefs y bartenders para ir a tomar un drink con buenos tacos en la Ciudad de México, decidió darle un twist y creó este coctel que significaerror en italiano, ya que en sus propias palabras, en esta receta de margarita se encuentran un “sinfín de errores” que funcionan a la perfección para el sabor. 

Margarita Sbagliata, Khristian de la Torre
Margarita Sbagliata, Khristian de la Torre

Ingredientes:

  • 30 ml Tequila blanco de tu elección 
  • 15 ml mezcal cupreata
  • 20 ml Cointreau
  • 30 ml jugo de limón fresco 
  • 15 ml Prosecco 

Instrucciones: Mezcla todos los ingredientes en una copa con hielo escarchada con una mezcla de sal de grano, jamaica deshidratada, chiles secos y azúcar

Carmelita 

Carlos Rojas del restaurante Talay en el Hotel Montage de Los Cabos, preparó esta receta que está inspirada en una tradición del pueblo de Xico, Veracruz, en donde la Santa patrona de este se festeja el 22 de Julio. Para esta ocasión se prepara un destilado de moras con aguardiente de caña y piloncillo llamado Morita, el cual se deja reposar por 12 meses y se embotella para recibir a los miles de visitantes a la celebración. 

Carmelita, Carlos Rojas
Carmelita, Carlos Rojas

Ingredientes:

  • 45 ml Cointreau 
  • 30 ml de licor artesanal mexicano Morita 
  • 30 ml de jugo de limón 

Instrucciones: Mezclar todos los ingredientes y servirlos en un vaso con hielos.

Related Post