Los próximos 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo, por primera vez en México, el coloquio El Mercado del Arte actual en México, que tendrá como tema para esta primera edición El arte: Una inversión, el cual reunirá a personalidades de diversos ámbitos –entre artistas, coleccionistas, críticos, académicos y expertos en arte– quienes discutirán y plantearán nuevas perspectivas sobre el arte y el coleccionismo vistos desde una perspectiva financiera y social.
El viernes 8 de diciembre, día en el que se inaugurará el coloquio, se llevarán a cabo 3 mesas redondas, de las 15:00 a las 20 horas, en las que participarán expertos que discutirán los siguientes temas:
15:00 a 16:30 horas.
● Tema:
○ El coleccionismo empresarial en el arte contemporáneo
Debate: La importancia de crear una colección, sus ventajas y modalidades. ¿Por qué el arte contemporáneo?
16:45 a 18:00 horas.
● Tema:
○ Historia del coleccionismo mexicano, ¿en qué etapa está México?
Debate: Prácticas artísticas y coleccionismo en el actual sistema mexicano. Un ejemplo de mecenazgo, ventajas, como empezar su colección..
18:15 a 19:45 horas.
● Tema:
○ El arte mexicano, un caso único en el arte contemporáneo
Debate: El rol del arte contemporáneo mexicano dentro del mercado global nacional e internacional.
El sábado 9 de diciembre, de 10:00 a 15:00 horas, se llevarán a cabo las siguientes 3 mesas redondas:
10:00 – 11:30 horas.
● Tema:
○ ¿Cómo empezar su colección?
Debate: Galerías, subastas, compra directa a artistas, Art Dealer, ¿Cuáles son los pros y contras? ¿Cómo asegurar una buena inversión?
11:45 – 13:15 horas.
● Tema:
○ El arte como diversificación del portafolio de inversión.
Debate: ¿Inversión o placer? Acciones, bono de moneda, arte. Fiscalidad y prestigio.
13:30- 15:00 horas.
● Tema:
○¿Coleccionista o inversionista?
- Debate: ¿Quién invierte en arte y por qué? ¿El que ve cuánto se puede tardar en aumentar el valor de la obra o el que simplemente lo disfruta?
● Cuenta con ponentes como:
- Alejandra Zermeño, artista.
- Luis Morton, director de la casa de subastas Morton.
- Paul Achar, director Somaap.
- Christelle Inacio, directora de TLAG.
- Julien director del espacio Le Laboratoire.
- Lucia Álvarez, Fine Art expert en Axa Arte.
- Gonzalo de Benito Ruiz, Galería Licenciado.
- Sway Gaytán, Galería Maya Contemporary.
- Ana Garza Casas, Galería Artillery.
- David Pérez Feregrino, arquitecto y coleccionista.
- José luis Hernández Bañuelos, arquitecto y coleccionista.
- Atenas Uriz, Galería Itbarte.
La primera edición del Coloquio se llama El arte: Una inversión, y es organizada por The Latin Art Galleries y orquestada por Christelle Inacio, quien estudió fotografía y administración de empresa en París hasta obtener un MBA de Manager en Arte. En el transcurso de los últimos 11 años, Christelle ha trabajado en varias organizaciones culturales y artísticas en Francia, (la Réunion des Musées Nationaux como fotógrafa, La Fnac en el departamento de Fotografía de la dirección de proyectos culturales); en Chile, en Ekho Gallery, única galería dedicada a la fotografía en este país, como directora artística, y en España, como directora regional para varias marcas de material fotográfico entre otras.
La entrada al evento será libre y sólo requerirá un registro previo en www.thelatinartgalleries.com y en el teléfono +52 1 55 7049-4311.