París recupera una de sus joyas culturales. Luego de seis años de cierre debido a remodelaciones, el Museo del Hombre, inaugurado el pasado 15 de octubre por el presidente François Hollande, abre de nuevo sus puertas al público. Nada que ver con la raza, sino con una pluralidad humana no jerárquica: este es el objetivo de este museo fundado en 1938 y situado en la Plaza de Trocadero, frente a la Torre Eiffel.
Los 2 500 metros cuadrados de colecciones se repensaron: desde las piezas prehistóricas hasta los objetos más modernos, para un mejor valorización de las colecciones. El nuevo museo se articula de ahora en adelante en torno a tres cuestiones fundamentales: ¿“Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?”. Por supuesto que las piezas clave, como el cráneo del filósofo René Descartes o una preciosa estatua esculpida hace 25 000 años, siguen ahí.
El paleontólogo Yves Coppens, la filósofa Sylviane Agacinski, el demógrafo Yves Le Bras, el historiador de ciencias André Pichot y muchos otros expertos ayudaron a Évelyne Heyer, la especialista de antropología genética, a construir una historia del hombre a partir de la enorme colección del museo, compuesta por 700 000 objetos de la prehistoria y 30 000 conjuntos de antropología. La colección del museo comprende, en particular, cráneos del hombre de Cro-Magnon, la Venus de Lespugue o incluso la maravillosa colección de bustos de yeso pintados del Siglo XIX que ilustra la diversidad de los pueblos del mundo.
Se ha previsto una entrada gratuita para el público durante 3 días, hasta el lunes 19 de octubre por noche.
Para mayor información:
http://www.liberation.fr/futurs/2015/10/14/musee-de-l-homme-retour-aux-origines_1404090
Contacto de prensa:
Servicios de prensa de la embajada de Francia.