Iniciando el año, el mezcal sigue siendo una de las bebidas espirituosas favoritas de los mexicanos, sobre todo en el Valle de México que concentra el 46% de las ventas en valor y 43% en volumen seguido de las regiones Bajío y Sureste del país, según el indicador ISCAM (Información Sistematizada de Canales y Mercados).
Esto sustenta que la elaboración de bebidas destiladas de agave sea la segunda actividad económica más importante del país dentro del conjunto de bebidas alcohólicas, con un 18.6% de la producción bruta total, de acuerdo al estudio Conociendo la Industria del Tequila y Mezcal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Y si bien la producción de mezcal representa sólo el 13% de los destilados de agave, el indicador ISCAM destaca que, dentro del mercado de Vinos y Licores a septiembre de 2019, esta bebida fue la categoría de destilados de agave de mayor crecimiento con un incremento del 26.7% en valor y 18.8% en volumen.
Este mismo indicador muestra que el mezcal joven es la subcategoría más relevante pues el 84% del valor y el 85% del volumen se hace con dicha variedad, dejando a los mezcales reposados en segundo lugar, y los añejos, en tercero.
Ahora bien, dentro del top 5 de mezcales premium consumidos en el territorio nacional, Montelobos® sigue consolidándose como uno de los grandes favoritos y el de mayor crecimiento, cuyo propósito es ofrecer la mejor expresión del agave en cada una de sus etiquetas de mezcal.
Mundialmente, la marca se posiciona como la #2 del mundo de mezcal de acuerdo a Drinks International (empresa líder en la industria de bebidas a nivel mundial) en ambos rubros: #2 Top Trending y sube un peldaño al #2 como Best-Selling en los mejores bares del mundo. Los votos son otorgados por parte de los mejores bares y bartenders a nivel global.
Así, dentro de las etiquetas que Montelobos® ofrece a quienes aprecian la excelente calidad de espirituosos creados por Maestros Mezcaleros con más de 5 generaciones de experiencia, Montelobos®Espadín se erige como el líder de sus submarcas. En tanto, las otras tres variantes, Montelobos®Tobalá,Montelobos® Ensamble y Montelobos® Pechuga también aportan destacados resultados.
Es así que, nacido directamente de la tradición mezcalera de cientos de años e influenciado por la búsqueda metódica de la verdadera perfección, Montelobos® inicia el 2020 reafirmando su posición como uno de los espirituosos artesanales preferidos en la industria del mezcal en México.