En el marco de la inauguración de la décima quinta edición del Festival Franco Mexicano, se llevó a cabo la conferencia “Gastronomía y agrobiodiversidad” ¿Cuáles son los desafíos?, moderada por Marco Covarrubias de la Universidad del Claustro de Sor Juana y compuesta por tres ponencias:
Gastronomía global vs desarrollo local. ¿Qué tensiones y acercamientos? a cargo del Dr. Charles Edouard de Sureiman Instituto del Investigación para el Desarrollo (de Francia), Gastronomía francesa como estrategia para la salvaguarda de la biodiversidad impartida por Brigitte, y Los cultivos del campo mexicano y su relación con la gastronomía, presentada por la Dra. Rosalinda Gonzalez Santos, Directora de Recursos Fitogenéticos del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS-SAGARPA).*
La conferencia tuvo como objetivo contrastar experiencias y perspectivas sobre la gastronomía, teniendo como eje el desarrollo local y prácticas sostenibles que contribuyan al medio ambiente, al mismo tiempo que integren a la naturaleza como centro en los mecanismos de producción y consumo.
Por otra parte, se llevó a cabo la décima edición del Concurso del Joven Chef Mexicano, el cual tiene por objetivo impulsar talentos mexicanos en el sector gastronómico a través de un certamen culinario, el cual tuvo como tema este año La milpa mexicana y su influencia guerrerense.
Con una participación de 5 equipos y un jurado conformado por los chefs, Marcela Briz Grizurieta, Paola Orozco, Frederic Labrouche, Javier Reynada, Pascal Laborderie, Presidente del Jurado el, premiado por la Vicerrectora del Claustro, Guillermina Torres junto con el Director del Festival Karim Gilles Djellit, fue el Chef Javier Jurado Limón y su asistente María Fernanda Centelles López. El ganador será acreedor a una residencia en el prestigioso Liceo de Biarritz, Francia, en el cual se seguirá fomentando el intercambio de experiencias franco mexicanas, la profesionalización de la gastronomía mexicana y la contribución por parte de talentos mexicanos en la creación de recetas originales.
Dentro de las iniciativas de cooperación franco mexicana, también se anunció la inauguración de un centro gastronómico francomexicano, en Saint-Laurent-la-Vallée, en Francia) y apoyado por su alcaldesa Nadine Friconnet, que comprende un restaurante escuela encabezado por el chef Guerrerense Javier Reynada, una huerta que conjunta técnicas ancestrales con nuevas tendencias y un espacio para dictar clases de francés dedicado a estudiantes de gastronomía. Como parte de las estrategias de inclusión de distintos actores de la sociedad civil, se ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de este link**: https://www.indiegogo.com/projects/centro-gastronomico-franco-mexicano-mexico#/
Finalmente, se llevó a cabo el coctel gastronómico Zéfiro en el Claustro de Sor Juana, el cual incluyó una degustación de platillos de la región de Dordoña y de Acapulco, creando puentes gastronómicos entre ambas culturas.
Al coctel asistieron distintas personalidades y autoridades del Estado de Guerrero, Fernanda Anaya, SECTUR federal, SAGARPA, CDI, el Delegado de las Alianzas Francesas de México, Marc Boisson; la Presidenta de las Alianzas Francesas Madeleine Brachet, representantes del Departamento de Dordoña Francia, entre muchos otros.